Avance en la Entrega de Tarjetas de la Beca Rita Cetina
La Secretaría de Educación Pública ha presentado un informe sobreAvance en la Entrega de Tarjetas de la Beca Rita Cetina, destacando la distribución de becas y el registro de estudiantes beneficiarios.

Entrega de la Beca Rita Cetina
El pasado 5 de febrero inició la distribución de tarjetas de la Beca Rita Cetina, con un despliegue que ha incluido la participación de la presidenta de la República en la entrega en diversas escuelas de Veracruz.
Se tiene programado que la distribución de estas tarjetas continúe durante los meses de febrero y marzo, garantizando que todos los beneficiarios reciban su apoyo. Hasta la fecha, se han distribuido 88,000 tarjetas, y esta semana el proceso continúa en los estados de Morelos, Veracruz y Yucatán.
El avance en la entrega de estas becas se ha desarrollado conforme al cronograma establecido y se prevé cumplir con la meta dentro del periodo planificado.
Registro de Estudiantes de Educación Media Superior
El registro de estudiantes de educación media superior que ingresaron a preparatoria en agosto y septiembre también ha sido una prioridad. Hasta el 14 de febrero, se ha registrado la mitad del total esperado, alcanzando una cifra de 979,193 estudiantes inscritos.
Siguiendo las instrucciones de la presidenta de la República, se ha decidido adelantar la entrega y pago de esta beca, por lo que en marzo se distribuirán las tarjetas a los estudiantes inscritos. Además, se ha asegurado que los beneficiarios recibirán el pago correspondiente desde enero y febrero, garantizando que la beca se otorgue de manera continua.
Pago de Becas de Continuidad
En el mes de febrero, la Secretaría de Educación Pública realizó el pago de las becas de continuidad, es decir, aquellas que ya habían sido otorgadas anteriormente. Se ha destinado una inversión superior a los 14,000 millones de pesos, beneficiando a 8.5 millones de estudiantes en distintos niveles educativos:
- 5.6 millones en educación básica.
- 2.5 millones en educación media superior.
- 337,000 estudiantes en educación superior.
Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno en garantizar la educación y el acceso a recursos económicos para apoyar a los estudiantes en su formación académica.